Nombre:
José Iglesias Benites
Origen:
Villalba de los Barros (Badajoz)
Identidad:
Poeta, Editor, Crítico literario...
Contacto
José Iglesias Benítez nació en Villalba de los Barros (Extremadura). Estudió el Bachiller en Almendralejo. Es Profesor de EGB, por la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Badajoz y Licenciado en Geografía e Historia (Sección de Arte), por la Universidad Complutense de Madrid.
Es socio fundador de la editorial extremeña “Beturia Ediciones”. Asimismo es socio fundador de la UBEx. Y de número del Hogar Extremeño de Madrid, de la Asociación de Escritores y Artistas de España y de la Asociación de Escritores Extremeños.
Su compromiso con la literatura y con su tierra le ha llevado a dar recitales y conferencias en ámbitos culturales y extremeñistas de toda España.
Entre otros premios le fue otorgada la “Lira de Oro” del “Garcilaso de la Vega” de Toledo, en 1995, por su extenso poema Oración de Luz (Ed. Azacanes, Toledo, 1995). En 2007, el “García-Plata de Osma”, del Círculo Extremeño de Torrejón de Ardoz, por su conjunto de sonetos Políptico de la luz herida. Ese mismo año su pueblo le honró rotulando con su nombre la nueva Casa de la Cultura. Recientemente, ha sido ganador del premio “José Gerardo Manrique de Lara”, que otorga la Asociación de Escritores y Artistas de España, por su poema Demolición del ángel.
Numerosos textos suyos han aparecido en prensa y publicaciones literarias. (Entre otros, el diario Hoy, de Badajoz, el suplemento Árrago de este mismo periódico y, actualmente el nuevo suplemento Trazos, El Periódico Extremadura, El Sur de Málaga, El Día de Toledo, y en numerosas revistas de poesía, entre las que destacan la revista del Centro Internacional de Poesía José Hierro, Nayagua, la de la Asociación de Escritores y Artistas, Mirador de Leganitos, el Boletín de Escritores Extremeños y el Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Artes y las Letras). Su obra poética ha sido recogida en numerosas antologías.
Algunos de sus poemas han sido musicados por importantes compositores, entre otros, el que fuera Director del Conservatorio de Madrid, el organista, D. Miguel del Barco.
Ha ejercido la crítica literaria y de arte. Ha prologado obras (poemarios, ensayos, relatos...) de varios autores.
Obra publicada (Revistas y Prensa)