Comunicado. Gestión Cultural Necesaria

03/04/2025

Desde la AEEX, queremos mostrar nuestro malestar ante la visión de la cultura ofrecida en la intervención de D. Javier Bravo Arrobas, diputado del grupo parlamentario de VOX en la Asamblea de Extremadura, el día 27 de marzo de 2025. La imagen que muestra Bravo Arrobas de nuestras casas de la cultura y organismos culturales evidencia el poco valor que él y su grupo otorgan a estos espacios. Al mismo tiempo, los ejemplos citados en su discurso delatan un grave desconocimiento de la actividad que se desarrolla en estos lugares desde hace más de tres décadas, involucrando a personas de todas las edades, desde escolares hasta mayores.

De la misma manera que el diputado no comprende la necesidad de dedicar recursos a estas tareas, muchos ciudadanos no entenderían su día a día sin todo lo que se organiza en su casa de la cultura o en su pequeña biblioteca. 

Su visión nos hace retroceder a otros tiempos en los que la cultura se entendía como un adorno y no como una necesidad y un derecho que, además, genera riqueza. Gracias a los avances sociales, hoy pocos cuestionan la importancia de contar con profesionales dedicados a coordinar la amplia y variada oferta cultural en comarcas, ciudades y pequeñas localidades de nuestra comunidad autónoma.   

                Siempre ha habido gente que cree que las cosas se hacen solas. Algunas personas consideran que los frigoríficos se limpian solos, que los armarios se ordenan por arte de magia o que las recetas de una persona mayor se consiguen sin el esfuerzo de dedicar tiempo a ir a la consulta médica. Sirvan estos ejemplos del ámbito doméstico para ilustrar cómo ciertos sectores políticos conciben la gestión cultural: como una labor voluntaria de unas pocas personas que, de forma altruista y por puro placer personal, dedican su tiempo a organizar actos relacionadas con el patrimonio arquitectónico o con expresiones artísticas. Nada más lejos de la realidad. La cultura requiere planificación y esta organización necesita gestores profesionales.   

                 La AEEX, como otras muchas asociaciones, conoce de primera mano la dedicación de quienes trabajan en la gestión cultural para acercar a los autores y autoras de Extremadura a todo tipo de poblaciones y a todo tipo de encuentros. Sin su esfuerzo, muchas iniciativas serían inviables.  

 

                Por ello, queremos manifestar nuestro apoyo a los gestores culturales, unos profesionales absolutamente necesarios, como lo somos todos. Asimismo, exigimos respeto hacia un sector cansado de recibir agravios por parte de quienes deberían respaldarlo y defenderlo.

 

Más informaciónAGCEX | Asociación de Gestores Culturales Extremadura