Coordinadores: Antonio Orihuela y Eladio Méndez.
19/20 octubre. Susana Martín Gijón.
18/19 enero. Guillem Martínez.
15/16 febrero. Ana Castillo Moreno.
20 abril 2022. Daniel Macías Díaz
Daniel Macías Díaz. Moguer, 1965. Su infancia transcurre entre Niebla, Asturias y Argelia, su adolescencia en Sevilla, Europa y Tailandia. Recibió formación aeronáutica en EE.UU., Irlanda, Canadá, y Suiza. Trabajó como piloto comercial en Belice, Méjico, Guatemala, Irlanda, Reino Unido, Argelia y Arabia Saudita. Fue miembro activo de los encuentros de poetas en Moguer de Voces del Extremo y así quedó recogido en sus once antologías (Fundación Juan Ramón Jiménez, 1999-2011), publicó los libros de poesía: El imperio sobre nada (Excma. Diputación de Huelva, 2000), Las aventuras de Imperio Sevilla (Ed. Baile del Sol, 2007), Como nieve en Sevilla -O sobre la depresión del 10- (Editorial Ultramarina cartonera & digital, 2010), Neuroguerrilla (Ed. Germanía, 2012), Diario de un piloto del desierto (Ed. Baile del Sol. Tenerife, 2013), Niño Edén (Ed. Amargord, 2013), Ave Libre Ave (Ed. Amargord, 2015), Guadalquivirmente o los mil yogas del flipar (Ed. Amargord, 2016) y Victoria Hechicera (Ed. Amazon, 2017). También ha sido pintor en Sevilla, instructor de vuelo en Dublín, profesor de inglés en Caracas, aprendiz de brujo en el Orinoco, nada en la India desde Goa hasta los Himalayas, psiconauta en cualquier parte, mercader, brujo y yogui que practica el indómito coraje, y más cosas que no recuerda o no quiere recordar. Ama todas las formas de vida, los mitos, la navegación, la etnobotánica, la vida tribal, el mar, las selvas y los desiertos. Es budista mahayana, anarquista y pacifista hasta la médula, y a la vez no sabe lo que es.